Kensho Sake, imprescindible para maridar el mejor sushi
Si hablamos de sushi, tenemos que hablar de sake. Y si hablamos de sake, entramos de lleno en uno de los productos más importantes de nuestra razón de ser. ¿Sabes qué es y qué significa sake? ¿y Kensho? Ponte cómodo que en el artículo de hoy viajamos al pasado para conocer con más detalle uno de los descubrimientos más importantes de las dos últimas décadas como es la gastronomía nipona.
Sake es una bebida japonesa muy típica, con la que se suele maridar todo tipo de platos debido a su versatilidad gustativa y olfativa. De hecho, según cuentan algunos expertos sería como vino en occidente. Por otro lado, Kensho es una palabra de origen japonés que significa “descubre tu naturaleza” y que se utiliza para referirse al momento en que descubres qué te inspira, aquello que alimenta tu alma. Si unes ambas tienes delante de tus ojos el core de Local Sushi.
En Local Sushi centramos todas las energías en cuidar al máximo todos los elementos y áreas que forman nuestro proyecto. El tipo de arroz, el pescado, el wasabi… Todo está cuidado hasta el último detalle y por ello, el sake también tiene que ser de la mejor calidad posible. Para seguir con ese objetivo y que al final tu experiencia sea de 10, en nuestro establecimiento encontrarás Kensho sake, elaborado a partir del arroz ecológico del Delta del Ebro, una región natural en la comunidad autónoma de Cataluña.
Todos los sakes de Kensho son estilo junmai, que significa puro de arroz. En Occidente, este término se ha traducido por vino de arroz ya que el alcohol viene de la fermentación del arroz y tiene una graduación alcohólica similar al vino.
Producto, calidad y tradición
El Parque Natural del Delta del Ebro donde se cultiva nuestro arroz ecológico para elaborar el sake es un ejemplo de humedal mediterráneo con alto valor biológico que se tiene que proteger. El Delta del Ebro es un fenómeno geográfico situado en la desembocadura del río Ebro, en la provincia de Tarragona de Cataluña, y da forma a una de las zonas húmedas más importantes de Europa. Su principal característica es su forma y que gana terreno al Mediterráneo, introduciéndose cerca de 22 km en el mar.
Se trata del tercer delta con mayor superficie del Mediterráneo y, desde 1983, es reconocido como Parque Natural y nombrado por la UNESCO como parte de la Reserva de la biosfera de les Terres de l’Ebre. Estas reservas son elegidas, desde 1971, para ser designadas zonas de hábitats específicos y protegidos, y se rigen según preceptos de desarrollo sostenible.
En Kensho apuestan por usar una variedad local de arroz del Delta del Ebro, ya que las especies autóctonas son más respetuosas con el propio ecosistema, al mismo tiempo que generan mayor riqueza cultural, medioambiental y económica. El uso de ingredientes locales, como el arroz del Delta del Ebro, el agua del manantial junto con el Koji-kin, un hongo japonés que rompe el almidón en azúcares produciendo la fermentación alcohólica natural del arroz, hace que su sake sea más afín al paladar local, al sabor mediterráneo. De hecho, los sumilleres que lo han probado han determinado que quizás por la zona en la que se encuentra y los ingredientes que se utiliza tiene un perfil más parecido al del vino, de ahí que muchos lo llamen vino de arroz.
Es por ese motivo que en Local Sushi apostamos por este producto de calidad y de confianza para nuestros clientes. Para probarlo, únicamente tienes que navegar por nuestra carta y hacer tu pedido a base de surtidos, entrantes, rolls o algunas de las genialidades de nuestros chef ‘s. Todos ellos son perfectos para combinar con un buen Sake Kensho de autor (Tokubetsu Eco) o Sake Kensho (Nigori Eco). Por cierto, ¡¡no te olvides de las gyozas que son maravillosas!! Domo arigato gozaimasu! (¡muchas gracias!).