10 tips para comer sushi correctamente

Con el boom de la comida japonesa en España, cada vez es más habitual que compartamos con nuestra familia o amigos una mesa cuyo plato principal sea sushi. Fácil, una combinación formada por arroz cocido adobado con vinagre de arroz, azúcar y sal, y acompañado de ingredientes como las verduras, el pescado (crudo o cocinado) o diferentes mariscos que cada vez más enamora a todo aquel que lo prueba. ¿Sabes qué es lo más interesante de todo ello? Cada pieza realmente contiene un mundo lleno de contrastes y sabores únicos que te llevan a un viaje gastronómico sin precedentes. Desde Local Sushi, hoy te contamos esos pequeños secretos para comer sushi correctamente y aprovechar al máximo su sabor. Si eres un amante de la comida nipona, toma nota de todo ello y sé un auténtico anfitrión del buen hacer japonés.

En Japón existen ciertas peculiaridades culturales que se desconocen en Occidente. Una de ellas es preguntarle al cocinero (itamae) qué sushi recomienda, incluso obviando al camarero. Es más, se considera una falta de respeto no pedir consejo al itamae y relacionarnos únicamente con el servicio. Otra alternativa es el omakase, una cena en la cual el chef elige el sushi que será consumido y el orden con el que se presentará al cliente. Es recomendable puesto que ello garantizará, por lo general, que comamos el pescado más fresco, aunque también puede ser que no todo el sushi que se sirva guste a los comensales ya que no pueden elegir. 

Local Sushi, embajadores del saber hacer de nuestros productos

Como no podía ser de otra forma, la bebida también tiene su propio código. Lo normal es comenzar por el sake, la bebida alcohólica tradicional preparada a partir de arroz, y seguir con cerveza o té verde, que debe ser servido en una pequeña taza sin asa. Se debe evitar el vino o los refrescos, puesto que su sabor es tan intenso que probablemente hará que el pescado y el marisco pierdan su gusto cuando los introducimos en la boca.

A punto de convertirte en un auténtico experto en la materia, hay algunos consejos que está bien conocer a la hora de enfrentarse a una bandeja de sushi. Sobre todo si quieres presumir de entendido o dominar el siempre delicado tema de la etiqueta y el protocolo japonés.

  1. Usa las manos. Aunque seguro que eres un as con los palillos, si se te resisten, no hace falta que pidas tenedor y cuchillo para destrozar el sushi. Es una comida originalmente pensada para comer con los dedos, así que no está mal visto que los uses, incluso en el restaurante de sushi más exclusivo de Tokio.
  2. El orden del sushi. De pescados más suaves a pescados más grasos, y de sabores suaves a otros más intensos. Esta es la regla básica para que no empecemos por una pieza fuerte que anule el sabor de lo que comamos después. También suele empezar por los nigiris y piezas más grandes, y acabar con los makis más pequeños.
  3. Soja, apenas. Ahogar el sushi en soja es una mala idea. Esta salsa tiene bastante contenido en sal y anula el sabor y los matices del arroz y el pescado, sobre todo si hablamos de un buen sushi. Así que mejor con moderación. Para empezar nada mejor que echar sólo un poco en el pequeño platillo que cada comensal tendrá en la mesa, en lugar de una piscina olímpica de soja.
  4. Dar la vuelta a los palillos. ¿Un truco para lucir en una cena? Cuando vayas a coger una pieza de una bandeja compartida, lo suyo es dar la vuelta a los palillos y usarlos por el lado que no nos hemos metido a la boca. Lo servimos a nuestro plato, y listo.
  5. ¿Mezclar el wasabi en la soja? No gracias. Otra mala costumbre bastante extendida es disolver un poco de wasabi en la salsa de soja. El wasabi tiene un sabor con muchos matices, y combinarlo con la soja es absurdo. Además, el resultado no es estéticamente bonito y este es un detalle muy importante en la gastronomía nipona.
  6. De un bocado y pa’dentro. Da igual si es con los palillos o con los dedos, el sushi está pensado para comerse de un bocado. Si es una pieza demasiado grande, puedes hacerlo en dos pasos, pero siempre dejando la mitad que queda en los palillos y sin devolverla al plato. Intentar cortarlo en el plato antes de comerlo es delito.
  7. El jengibre nunca en el sushi, ¡never! El jengibre encurtido que se sirve con el sushi está pensado para limpiar el paladar entre bocado y bocado. Ponerlo encima del sushi para comerlo a la vez es una bonita forma de acabar con el sabor del pescado, así que mejor no hacerlo o el cocinero se lo puede tomar a mal. Por cierto, controla también la cantidad de wasabi, porque se supone que el sushiman ya ha puesto la cantidad precisa.
  8. Por el lado del pescado. Otro detalle importante para no meter la pata al comer sushi: si vamos a mojar la pieza en la soja, hay que hacerlo por el lado del pescado, nunca del arroz. Éste ya está condimentado, así que no necesita la soja para nada. Además, si lo dejamos allí absorbiendo soja -un clásico- es posible que se nos desmonte. Así que vuelta al nigiri y, de paso, es en esa misma posición como hay que meterlo en la boca, con el pescado tocando la lengua.
  9. Palillos en el plato al terminar. ¿Has terminado? Entonces ya puedes dejar los palillos cruzados sobre el plato o sobre el bol que estés utilizando. Mientras tanto, lo correcto es dejarlo apoyados en esa pequeña pieza que debería estar por ahí, y que está pensada para que la punta no toque la mesa.

¿Y el punto 10? Este te lo dejamos a ti para que nos cuentes cómo comes sushi y si estos tips que te hemos compartido te han ayudado ¿Nos hemos dejado algo importante? En Local Sushi sentimos pasión por esta comida e intentamos compartirla en todos los procesos para que la disfrutes al máximo. Desde las cocinas, cuidamos la calidad del producto, la proximidad de los proveedores y sobre todo, el respeto hacia el medio ambiente trabajando con envases biodegradables y cocinando sólo aquello que vamos a vender. 

Pásate por nuestra web y haz tu próximo pedido. Ten en cuenta todo lo que acabas de leer y disfrutarás mucho más de tu manjar sabiendo todo lo que te hemos compartido e impulsando el saber hacer. Para nosotros, que disfrutes comiendo y aprovechando todo su sabor es un must. ¡Somos Local Sushi!